ESPECIALIDADES MÉDICAS

Que tu Alimentación sea un Medicamento y tu Medicamento un Alimento

Especialidades en Medicina

Miriam Galea Zamora - Doctoralia.es

MEDICINA FUNCIONAL

En Clínica Galea Murcia, no solo nos preocupamos por la salud de tus dientes, sino también por tu bienestar general. Es por eso que ofrecemos servicios de medicina funcional, una especialidad que aborda las causas subyacentes de los problemas de salud en lugar de simplemente tratar los síntomas.

¿Qué es la medicina funcional?

La medicina funcional se basa en la idea de que el cuerpo humano es un sistema complejo e interconectado, y que los problemas de salud pueden estar relacionados con desequilibrios en áreas como la nutrición, el estrés, la inflamación y la toxicidad. Nuestro enfoque en medicina funcional busca identificar y abordar estos desequilibrios para promover una salud óptima y prevenir enfermedades a largo plazo.

Nuestro equipo de profesionales en medicina funcional trabaja en estrecha colaboración contigo para comprender tus necesidades individuales y diseñar un plan de tratamiento personalizado. Esto puede incluir cambios en la dieta y el estilo de vida, suplementos nutricionales, terapias naturales y otras intervenciones destinadas a restaurar el equilibrio en tu cuerpo y mejorar tu calidad de vida.

Ya sea que estés buscando soluciones para problemas de salud crónicos o simplemente quieras optimizar tu bienestar general, la medicina funcional puede ofrecerte un enfoque integral y efectivo para cuidar de ti mismo desde adentro hacia afuera.

En nuestra clínica, combinamos la excelencia en odontología con los principios de la medicina funcional para brindarte un cuidado integral que va más allá de la salud dental. Estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar tus metas de salud y bienestar, y esperamos poder acompañarte en tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.

Saber más sobre medicina funcional

La medicina nutricional y micronutricional considera que la mayoría de las enfermedades degenerativas se originan en la disfunción del tubo digestivo, los procesos de desintoxicación del hígado, y/o en la calidad de los alimentos ingeridos.

De esta forma, la enfermedad está íntimamente relacionada con las selecciones dietarias de cada persona y los problemas del aparato digestivo, del sistema de desintoxicación y su influencia sobre las funciones inmune (defensas), nerviosa, y endocrina.

El hombre es cada vez más consciente del impacto que tiene su entorno en su salud y especialmente del papel clave que desempeña la alimentación.

Se acumulan los datos experimentales, epidemiológicos y clínicos que indican que los desequilibrios alimenticios intervienen de manera preponderante en el origen de la mayoría de los estados y enfermedades crónicos asociados principalmente al envejecimiento.

Recientemente, la biología nutricional ha experimentado progresos considerables. El médico dispone por fin de una herramienta objetiva y fiable para medir la incidencia de los desequilibrios alimenticios.

Gracias a la biología nutricional, el médico establece una verdadera estrategia terapéutica totalmente personalizada.

El polimorfismo genético que hace de cada uno de nosotros un ser único del punto de vista morfológico y también químico, individualiza las necesidades nutricionales y hace obsoleto la generalización de las recomendaciones de cantidades máximas o mínimas de un nutriente específico.

De la misma manera, conocer el perfíl nutricional de un paciente realizando un balance específico, nos permite determinar la adecuación (o con más frecuencia la inadecuación) de su alimentación con sus necesidades.

Gracias a la biología nutricional, el conocimiento de los excesos y sobretodo de las deficiencias representa entonces una base concreta para que el médico pueda corregir de manera totalmente personalizada la alimentación del paciente y aumentar de manera significativa su potencial salud.

La médicina nutricional y micronutricional pone claramente en guardia contra el consumo ciego de vitaminas y otros suplementos nutricionales, y donde confirma que la prescripción de estos complementos está reservada a los profesionales de la salud que dominan esta visión compleja pero tan eficaz de la medicina.

Ensalza de manera estupenda la necesidad de evaluar el estado nutricional del paciente y de suplementarlo de manera personalizada para corregir sus carencias.

La biología nutricional confirma su estatuto de imprescindible en un seguimiento nutricional ético, seguro y eficaz de nuestros pacientes.

Campos de aplicación de la medicina funcional,nutricional y micronutricional

  • Medicina general y preventiva: obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, hiperlipemias, enfermedades atópicas, fibromialgias, enfermedades inflamatorias, disminución del rendimientos físico y psíquico, infecciones reincidentes, alteraciones digestivas,…
  • Medicina laboral: estrés laboral, tóxicos, metales pesados,…
  • Cardiología: HTA, todas las enfermedades cardiovasculares, antecedentes familiares cardiovasculares,…
  • Gastroenterología: síndrome del intestino irritable, enf. de Crohn, RCUH, enf. Celiaca, Leaky Gut Syndrome, alergias alimentarias, otros trastornos digestivos (gases, halitosis, diarreas,… disbisosis intestinal)‏
  • Dermatología/medicina estética: dermatosis atópicas, eccemas, psoriasis, acné, cicatrización,…
  • Ginecología: optimización del embarazo, infecciones reincidentes (cistitis, vaginitis), fertilidad, síndrome premenstrual, menopausia, cánceres estrógeno-dependientes,…
  • Neurología/psiquiatría: cefaleas, depresiones, síndrome de fatiga crónica, autismo, hiperkinetismo, degeneración macular, enfermedad de Alzheimer,…
  • Oncología: prevención y seguimiento de los cánceres
  • Medicina deportiva: disbiosis intestinales, estrés oxidativo,…

MEDICINA LEGAL

En Clínica Galea Murcia, comprendemos que los problemas de salud, tanto en el ámbito de salud buco-dental como de salud en general, pueden estar relacionados con situaciones legales y jurídicas. Es por eso que ofrecemos servicios de medicina legal para ayudarte a proteger tus derechos y tu salud en situaciones que requieren asesoramiento médico-legal.

Nuestros expertos en medicina legal tienen una profunda comprensión de las complejidades legales que pueden surgir en casos relacionados con lesiones dentales, negligencia médica, reclamaciones de seguros y otros asuntos legales relacionados con la salud. Ya sea que estés involucrado en un accidente que resultó en lesiones, enfrentando una disputa con un proveedor de servicios de salud, o necesitando asesoramiento sobre derechos y responsabilidades legales en el campo de la odontología o en la medicina general, nuestro equipo está aquí para ayudarte.

Nos comprometemos a brindarte el apoyo y la orientación necesarios para navegar por el complejo sistema legal mientras protegemos tus derechos y tu bienestar.

Confía en nosotros para proporcionarte la orientación experta y el cuidado compasivo que necesitas en situaciones médico-legales. Tu salud y tu bienestar son nuestra máxima prioridad, y estamos comprometidos a ayudarte en cada paso del camino.

MEDICINA ESTÉTICA REHABILITADORA

Transformando Sonrisas y Restaurando la Funcionalidad

En nuestra clínica dental en Murcia, nos dedicamos a ofrecer tratamientos de medicina estética rehabilitadora que van más allá de simplemente embellecer la sonrisa, enfocándonos en la armonización facial y la rehabilitación funcional para proporcionar resultados excepcionales y duraderos.

Armonización Orofacial

La armonización orofacial es una técnica dentro de la medicina estética rehabilitadora que se centra en mejorar la estética y funcionalidad de las estructuras faciales, especialmente en la zona de la boca, mandíbula y tejidos circundantes. Este enfoque busca lograr una armonía y equilibrio facial, mejorando la apariencia estética y, a menudo, también la función facial.

Algunos de los aspectos que pueden abordarse en la armonización orofacial incluyen:

  • Rejuvenecimiento facial: Utilizando técnicas como la aplicación de ácido hialurónico para rellenar líneas de expresión, arrugas y pérdida de volumen facial.
  • Perfilamiento labial: Mejorando el contorno y volumen de los labios para lograr una apariencia más joven y atractiva.
  • Mejora de la mandíbula: Corrigiendo irregularidades en la forma o tamaño de la mandíbula para lograr un perfil facial más equilibrado.
  • Corrección de asimetrías faciales: Tratando desequilibrios en la estructura facial para lograr una apariencia más simétrica.
  • Tratamiento de la sonrisa: Abordando problemas estéticos como la sonrisa gingival (exposición excesiva de encías al sonreír) o la corrección de dientes mal posicionados para mejorar la estética de la sonrisa.

Rehabilitación Funcional con Ácido Hialurónico

Además de mejorar la estética facial, también nos especializamos en la rehabilitación funcional utilizando ácido hialurónico. Este enfoque único combina la restauración de la apariencia natural con la mejora de la funcionalidad facial. Nuestro equipo experto utiliza ácido hialurónico de alta calidad para restaurar el volumen perdido, mejorar la hidratación de la piel y suavizar las líneas de expresión, todo mientras se mejora la función facial, como la masticación y la articulación temporomandibular (ATM). Con una atención meticulosa a los detalles y un enfoque centrado en el paciente, podemos ayudarte a lograr una apariencia más joven y radiante mientras mejoramos la función facial para una calidad de vida mejorada.

En nuestra clínica, creemos en la importancia de combinar la ciencia y el arte para brindarte resultados estéticos naturales y una funcionalidad óptima. Nuestro compromiso con la excelencia en medicina estética rehabilitadora significa que puedes confiar en nosotros para ofrecerte tratamientos seguros, efectivos y personalizados que te ayudarán a alcanzar tus objetivos estéticos y funcionales con confianza.

Déjanos ser tu aliado en tu viaje hacia una sonrisa y una apariencia facial más bella y funcional. Contáctanos hoy para programar una consulta y dar el primer paso hacia una transformación facial completa.

Miriam Galea Zamora - Doctoralia.es

Especialidades en Medicina